TRABAJOS DE PLASTICA
Hemos
hecho una caja que por encima tenía una cara de una bruja http://www.dltk-ninos.com/festivos/halloween/imagenes/bcaga-bruja3.gif
Para poder pedir en
halloween caramelos por la noche, y la otra trataba de un esqueleto: que
teníamos que recortar huesos de un esqueleto con un sombrero sus partes eran
manos, huesos de piernas, brazos y también los pies nos lo pasamos muy bien y
que risas pintándoles unos eran muy bonitos y otros eran un poco horrorosos.
Pero nos ha quedado genial y también les hemos utilizado para adornar el
colegio. No todas las clases hemos hecho esqueletos y cajas con bruja, los de
tercero y cuarto han hecho frankenstein y los de tercer ciclo han hecho las
brujas y los esqueletosQUERIDO ESTUPIDIARIO
¡MIS PANTALONES ESTÁN HECHIZADOS!
En una escala del 0’0 al 10’0 le daría un 8’56. Es muy
molón, divertido,
atrevido,
pero sobre todo un poco sobrenatural.
Os le recomiendomiendo.
Le teneis en la biblioteca del cole de Cogeces del Monte, que se llama ceip juan de rodrigo en la balda de los verdes de (tercero y cuarto.) En la tercera valda empezando por abajo.
FIN
LOS DEPORTES
Una poesía os vamos a contar
Que de los deportes tratará
De cuatro de ellos vamos a hablar
Él y ella todos practicarán.
Tengo un par de patines
Que son doble de bonitos.
Juego con Angelines
Y sus cinco hermanitos.
Cuando a Baile vamos
Nos lo pasamos bien bailando
Con la música saltamos
Y con la bola botando.
Todas las mañanas madrugo
Para levantar las pesas
Dirás que soy un mendrugo
Pero a mí no me interesa.
El balonmano es deporte
Que se juega con la mano,
Que se marcan muchos goles
aunque yo sea muy malo.
EL VERANO
Hoy os vamos a hablar
Del verano que pronto llegará
Al parque saldremos a jugar
Y ya no lloverá
La piscina es divertida
Cuando voy con mi prima
Ella juega con su amiga
Y a mí me pican las hormigas
En verano la playa brilla
Porque luce mucho el sol
Llevamos toalla y sombrilla
Para no pasar calor.
EL MITO DE
Este es el mito de la vida:
Unos árboles se multiplicaron por 100 pero 100 que pudieran multiplicarse por dos y crear 1 o más iguales. Y que ellos pudieran volver a crear 1 o más iguales o parecidos. Pero un día de repente les salieron brazos, manos, piernas y pies. También en vez de corteza, carne. En vez de las ramas que sujetan las hojas salieron pelos.
INVENTADO Y ESCRITO POR CORAL Y NOELIA
Como jugar al ajedrez
El ajedrez es un juego bastante difícil. Hay 16 piezas: el rey, la reina, 2alfiles, 2 caballos, 2 torres y 8 peones. También hay dos bandos: el bando blanco y el negro. El rey se puede mover en todas las direcciones pero de uno en uno. La reina, es la ficha más poderosa, se puede mover en todas las direcciones y a todas las casillas. Los alfiles se pueden mover en diagonal y todas las casillas que quieran. El caballo siempre se mueve en en L. La torre se mueve en vertical y horizontal. El peón se mueve de uno en uno, siempre hacia delante, pero si va a comer en diagonal de uno en uno, pero al empezar la partida o al sacar el peón de su línea puede mover 2 casillas; si el peón llega al final de la línea se le intercambia por la ficha que se quiera. El jaque es cuando se puede comer, para que no se le coma al rey sólo se puede hacer 3 cosas:
- Mover al rey a donde no este en jaque.
- Comer la pieza que hace jaque al rey.
- Interponer una pieza en el camino del jaque.
Si no se puede hacer ninguna de esas cosas anteriores ha ganado la partida quien ha hecho que su contrincante no haya podido hacer lo anterior.
Al principio de la partida las fichas se colocan así:
TU CARA ME SUENA
Tu cara me suena , es un programa de antena 3 de los más vistos la noche de los lunes a las 22:30. EL Presentador se llama Manel Fuentes ,el jurado se llama: Ángel Lláser , Carlos Latre, Mónica Naranjo, Carolina Ferrer, los concursantes son: Roko, Ana Simon, Arturo Valls , Ángeles , Javier de Pecos , Daniel Diges , Santiago Segura y María del Monte. La ganadora es Roko, la segunda es María, el tercero es Arturo y el cuarto Daniel. La clasificación general es :
Así es la clasificación general de tu cara me suena en la segunda edición, los que pueden ganar son : Roko , María , Arturo, Santiago, Daniel.
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN
TU CARA ME SUENA
Tu cara me suena , es un programa de antena 3 de los más vistos la noche de los lunes a las 22:30. EL Presentador se llama Manel Fuentes ,el jurado se llama: Ángel Lláser , Carlos Latre, Mónica Naranjo, Carolina Ferrer, los concursantes son: Roko, Ana Simon, Arturo Valls , Ángeles , Javier de Pecos , Daniel Diges , Santiago Segura y María del Monte. La ganadora es Roko, la segunda es María, el tercero es Arturo y el cuarto Daniel. La clasificación general es :
Así es la clasificación general de tu cara me suena en la segunda edición, los que pueden ganar son : Roko , María , Arturo, Santiago, Daniel.
El jueves 20 de diciembre de 2012 estuvimos viendo una película que se llamaba como entregar a tu dragón fue muy divertido iba de que unos vikingos querían matar a los dragones pero el hijo del jefe de los vikingos. Un día el hijo se encontró a un dragón que al ver que el joven llevaba pescado enseguida se acerco a él. Al día siguientes el joven empezó sus clases de matar dragones en ella estaba los gemelos Youn el hijo del señor Fénix y el hijo del señor Cross. El profesor lo único que querían era matar y matar dragones después de cada clase el joven iba a aprender las cosas que le guastaban y no le gustaban. Como acabará…
Os lo recomendamos es muy chula la película
FUTBOLÍN
La anterior liga del futbolín se ha cancelado porque los profesores no querían jugar para no crear problemas en la final. Se han eliminado tres equipos pero se ha añadido uno. La nueva liga empieza el lunes 19 y terminará a finales de curso. Les seguiremos informando según vaya pasando la liga.
Primer capitulo
LA NOCHE DE HALLOWEEN
La noche de halloween el día 31 de octubre de 1995 en piñafiel apareció la muerte que quería matar a todos sus amigos y por supuesto a su mejor amigo Garfield.
Por las noches aparecía la muerte en las casas de piñafiel y mataba uno por uno. Cuando llegó a la casa de Garfield no se lo comió, lo metió en una jaula y lo desintegró y luego se comió las cenizas. y Se fue a las casas de los demás amigos. En cuanto supo esto la malvada bruja irruya se lo comió y como era inmortal, la bruja irruya se convirtió en la muerte y con su experiencia de bruja también utilizaba pócimas mágicas para matar a sus amigos y brujas de países mágicos y de la tierra.
En cuanto se enteró la malvada hermana quiso hacerle un hechizo para convertirla en cucaracha y pisarla y matarla. y la mató pero cuando creía que la había matado se había cambiado con otra cucaracha.
Después se volvió a convertir en bruja y quiso matar a su hermana por haberla convertido en cucaracha. Entonces mató a su hermana y se dio cuenta de que era inmortal por qué la muerte se había apoderado de su alma y de su cuerpo. Luego la muerte salió del cuerpo de la bruja y decidió escupir a sus amigos y desintegrarse porque otra bruja hizo buena a la muerte.
FIN
LAS CHINCHILLAS
Las chinchillas son muy poco comunes para tenerlas en casa.
Tienen un pelaje muy suave y de distintos colores y suelen tener color gris, y luego hay más colores como: blancas, negras… En todas las chinchillas la cola es larga y tienen las orejas muy pequeñas y grandes para su familia: los roedores. Y no se bañan con agua, se bañan con arena especial para lavar las chinchillas
Sus características: pueden hasta llegar a dar un salto de 1m de altura y los ataques de defensa son: si la agarras muy fuerte suelta pelo y te quedas con el pelo de la mano con cara de tonto. Los bigotes les utilizan para oler y sentir a los depredadores y ¡huir! Y se les caen los bigotes.
Comida: comen pellets, alfalfa, heno, diente de león, cardos, pétalos de rosa. Y las gustan mucho las uvas pasas.
Son muy rápidos pero se cansan muy rápido.
Y sus cagarrutas son muy pequeñas.
FIN
Primer capitulo
Erase una casa dónde vivía el fantasma de los ojos azules llamado Monflemio que protegió una cueva sagrada y
Un día un pastor iba paseando con el perro y el perro se escapo y encontró la cueva y después el amo encontró al perro y encontró la cueva del fantasma .
El fantasma empezó a hacer ruido y el pastor se fue, el pastor se lo digo a los otros pastores y fueron a ver si la cueva estaba encantada por el fantasma de los ojos azules pero el fantasma de los ojos azules no savia que el pastor savia que había visto la cueva sagrada pero cuando vio que traía ha los demás pastores ha la cueva entonces el fantasma de los ojos azules pensó ¿qué puedo hacer? Ha ya se una piedra en la entada para que no entren ha la cueva los pastores quitaron la piedra de la entrada de la cueva el fantasma no savia que hacer.
El segundo capitulo saldrá dentro de poco MACARRONES con CHAMPIÑONES y BEICON
Ingredientes para 4personas:
-250grs de macarrones
-200gml de nata
-100grs de champiñones
-150grs de beicon
-100grs de queso rallado
*ELABORACIÓN
-Se cuecen los macarrones en abundante agua con un puñado de sal, y se reservan.
-Se fríen los champiñones y el beicon, cuando están doraditos, se le hecha el queso y se deja que cueza un poco.
-Se lavan los macarrones, se escurren y se echan en la crema anterior, se deja hervir un poco, y se echa todo en una fuente para horno, se espolvorea el queso rallado por encima y se mete en el horno, previamente cuando está se secan y se sirven .
Cómo Preparar Tarta Tres Chocolates
Ingredientes para preparar Tarta Tres Chocolates.
Trituramos las galletas, podemos utilizar la picadora, le añadimos la mantequilla derretida y un chorritoo de leche. Mezclamos bien con ayuda de un tenedor, lo ponemos en la base del molde lo metemos a endurecer en el frigorífico.
1ª Capa: De chocolate negro. En un cazo disolvemos un sobre de cuajada. En otro cazo ponemos 250 ml de leche y 250 ml de nata, añadimos 50 gr. de azúcar y el chocolate rallado.
Removemos continuamente hasta que disolver el chocolate por completo, cuando hierva, le añadimos el cacillo de leche en el que hemos disuelto la cuajada, removemos hasta que vuelva a hervir, lo retiramos del fuego y removemos hasta que pierda un poco la temperatura, lo volvemos a poner en el fuego, hasta que hierva otra vez. Vertemos el resultado sobre la base de galletas.
2º Capa: De chocolate con leche. Los mismos pasos que con la anterior pero con el chocolate con leche. A la hora de echarlo encima de la primera capa tener la precaución de poner una cuchara en medio para que el chorro no caiga directamente y la agujereé. La primera capa debe estar un poco cuajada pero no del todo, para que se peguen las capas entre si.
3º Capa: De chocolate blanco. El mismo procedimiento que en la anterior capa.
Cuando hayamos terminado con las tres capas lo ponemos a enfriar toda la noche, para que cuaje bien.
1ª Capa: De chocolate negro. En un cazo disolvemos un sobre de cuajada. En otro cazo ponemos 250 ml de leche y 250 ml de nata, añadimos 50 gr. de azúcar y el chocolate rallado.
Removemos continuamente hasta que disolver el chocolate por completo, cuando hierva, le añadimos el cacillo de leche en el que hemos disuelto la cuajada, removemos hasta que vuelva a hervir, lo retiramos del fuego y removemos hasta que pierda un poco la temperatura, lo volvemos a poner en el fuego, hasta que hierva otra vez. Vertemos el resultado sobre la base de galletas.
2º Capa: De chocolate con leche. Los mismos pasos que con la anterior pero con el chocolate con leche. A la hora de echarlo encima de la primera capa tener la precaución de poner una cuchara en medio para que el chorro no caiga directamente y la agujereé. La primera capa debe estar un poco cuajada pero no del todo, para que se peguen las capas entre si.
3º Capa: De chocolate blanco. El mismo procedimiento que en la anterior capa.
Cuando hayamos terminado con las tres capas lo ponemos a enfriar toda la noche, para que cuaje bien.
150 g de chocolate negro.
150 g de chocolate con leche.
150 g de chocolate blanco.
150 g de azúcar.
750 ml. de nata.
750 ml. de leche.
3 sobres de cuajada.
un pqte. De galletas Maria.
60 g. De mantequilla.
y un chorrito de leche
150 g de chocolate con leche.
150 g de chocolate blanco.
150 g de azúcar.
750 ml. de nata.
750 ml. de leche.
3 sobres de cuajada.
un pqte. De galletas Maria.
60 g. De mantequilla.
y un chorrito de leche