Juandrigo
lunes, 2 de junio de 2014
EXCURSIÓN A SEPÚLVEDA
El jueves 29 de mayo acudimos todo el cole a Sepúlveda. Allí, unas chicas muy simpáticas llevaron a cabo una ghymkana en la que aprendimos un montón de cosas de historia y conocimos a fondo esta villa medieval. '¡Aunque nos tocó subir y bajar un montón de veces! ¡Vaya pueblo más empinado!. Cuando terminamos la actividad, fuimos a la casa del Parque Natural de las Hoces del Duratón, donde los mayores vimos una proyección superchula y los peques aprendieron un montón de cosas sobre los buitres, los gusanos de seda, los búhos y el resto de fauna que habita en estos preciosos parajes.
MONTAJE DE EL MONTE DE LAS ÁNIMAS
Monte de las Ánimas Es una obra de Gustavo Adolfo Bécquer, la elegimos porque es un gran escritor de la literatura española. Elegimos la obra porque nos gustaba a todos los del reparto. EL CASTING: 5 CHICAS PARA Beatriz: NURIA, Coral, Noelia, Paula y Tina. 1 CHICO PARA Alonso: MIGUEL. 1 CHICO PARA Bécquer: LUIS. Hicimos el video para un concurso de la fundación VILLALAR. Los escenarios eran imágenes del Monasterio de la Armedilla, también de los castillos de Portillo y Peñafiel, el colegio CEIP Juan de Rodrigo e imágenes de Google. A continuación entrevistas a Alonso “Miguel”, Beatriz “Nuria” y Bécquer “Luis”: Miguel: ¿Cómo fue tu experiencia como Alonso? Fue una gran experiencia como Alonso y me lo pasé muy bien. ¿Cual fue tu escena preferida? La del bosque que cuento la historia por que la repetimos 40 veces. ¿Te gustó que te eligieran como Alonso? Si porque fui el único que se apuntó. ¿Cuál fue tu toma falsa favorita? En una que decía desmonos en vez de démonos. Beatriz: ¿Cómo fue tu experiencia como Beatriz? FUE MUY DIVERTIDO. ¿Cual fue tu escena preferida? Cuando estoy en la cama. ¿Te gustó que te eligieran como Beatriz? Si el casting fue muy duro. , ¿Cuál fue tu toma falsa favorita? En una que Alonso decía desmonos en vez de démonos. Luis: ¿Cómo fue tu experiencia como Bécquer? Muy interesante. ¿Cuál fue tu escena preferida? Cuando me tocó ir al despacho para hacer que escribo de noche. ¿Te gustó que te eligieran como Bécquer? Si. ¿Cuál fue tu toma falsa? En una que Alonso decía desmonos en vez de démonos. Nota a 2 de junio: ¡Una pena que después de salir los ganadores del concurso, nuestro centro no haya resultado premiado!... ¡aunque tenemos que reconocer que la grabación de este corto ha supuesto por sí misma toda una experiencia!
lunes, 26 de mayo de 2014
COGECES CHEF
Concurso de ensaladas
Cogeces chef junior
va de que tenemos que hacer una ensalada con frutas y verduras pero lo
importante es que salgan de la tierra o de un árbol.
Podremos participar
niños desde 3ª de primaria a 2ª de la eso. También se puede utilizar nueces,
almendras y piñones. Gustavo , nuestro
mejor jugador de futbol sala traerá maíz en mazorca ‘imposible de pelar cuesta
mucho’ . El jurado será : un aspirante a
máster chef que no entró , el dueño del
restaurante llamado El Bulli, que le
dirigía Ferrán Adriá y otro más.
El jurado decidirá
quien es el ganador del concurso y erigirá uno de los 2 premios y luego se
volverá a votar por facebook y se llevara el otro premio para poder votar
tenéis que ser amigos del Ayuntamiento Cogeces del Monte. Los premios son 2
entradas para ir a pinocio o un curso de pastelería y cupcakes de 4 horas seguidas.
EXCURSIÓN VALLADOLID
Jumping clay
El día 25 de abril nos fuimos de excursión a
Valladolid a un taller de jumping clay.
Los de infantil y 1º ciclo hicieron un marca
páginas de un ratón marrón con una estrella en la barriga y los
de 2º ciclo y 3º ciclo hicimos otro
marca páginas de un cocodrilo verde.
Para sacar el color del cuerpo mezclamos azul y
amarillo y no solo para el cuerpo si no para algo más como las patas etc.
El cocodrilo quedo muy bien. Pero yo Tina, me lie
con la boca y quedo fatal.
Nos lo pasamos genial.
Luego la profesora Olga nos dijo que los de
infantil y los de 1ºciclo se portaron mejor que nosotros. La verdad es que tenía toda la razón pero no
era justo.
Algunos se compraron jumping clay y otros algo
hecho con jumping clay. El taller molo mucho sobre todo porque a nosotros nos
toco abajo y a los pequeños arriba.
jueves, 22 de mayo de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
DÍA DEL LIBRO Y CASTILLA Y LEÓN
CUENTA CUENTOS
El día 22 de
abril de 2014 Clara, la profesora de ayuda nos leyó uno cuentos.
Primero se
lo leyó a los de infantil y 1º Ciclo. Luego nos lo leyó a nosotros los de 2º
Ciclo y 3º Ciclo. A nosotros nos leyó tres libros, dos de memoria y uno lo leyó. Nos leyó el cuento llamados SÍGUEME
luego LA OVEJA QUE VINO A CENAR y por ultimo CUENTOS EN VERSO PARA NIÑOS
PERVERSOS.
A Lara y a
mí nos justó más el de CUENTOS EN VERSO PARA NIÑOS PERVERSOS.
Hicimos eso
porque era el día del libro y aprovechamos la hora de E.F.
SEMANA CULTURAL
Puertas abiertas
Puertas abiertas es cuando los niños de la guardería vienen al colegio.
Los mayores siempre les hacen unos bailes, les leen cuentos, les hacen representaciones.
Pero este año ha sido impresionante, no ha sido nada comparable con lo de otros años.
Lo hemos hecho con una luz muy rara: luz negra o luz ultravioleta.
Con guantes blancos y la luz negra los guantes brillaban y podíamos hacer palabras, números o dibujos.
Hicimos las palabras ´hola` y ´niños`. Los números ´1`, ´2`, ´3` y ´4`. Hicimos una representación de los planetas. Y también hicimos dos bailes, uno los chicos y otro las chicas.
RECICLAJE
El día 11 de Abril hicimos un taller de reciclaje. Vimos dos videos que explicaban por qué era importante reciclar e hicimos un compromiso que aprendimos con los dos videos. Se trataba de comprometerte a hacer algo para el reciclaje y ayudar al medio ambiente. Vimos que se podía colaborar apagando la luz, reciclar, cerrar el grifo, ahorrar energía etc.…
Después hicimos un juguete de cosas recicladas como un castillo, un coche, unos bolos etc.…….
Luego hablamos por video llamada con Reme que es una profesora que la operaron recientemente y la echamos muchísimo de menos.
¡Gymkhana!
El día viernes 11 de abril hicimos una gymkhana en inglés.
Primero nos dieron una pista que era la número 1 porque había 14 pistas. Hicimos unos grupos clasificados por colores: Rojo, Amarillo, Azul, Naranja y los profesores de Verde.
Las pistas estaban en inglés y por ejemplo ponía: Go to the library (ir a la biblioteca), ask to…... (A teacher)(preguntar a un profesor), It’s on the table (está encima de la mesa), make a race (hacer una carrera) etc……
En la última pista, la número 14 ponía por ejemplo: go to the English class. It is on the blackboard. (Ir a la clase de inglés, está en la pizarra) Y cuando lo encontramos eran unos huevos de pascua. Como la profesora de inglés no participó en el equipo de los profesores, ellos la prepararon unas pistas para ella sola y que encontrara sus huevos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)